martes, 3 de febrero de 2015

Hagamos un Pacto entre Gaviotas y Rosas

Querido lector:

Todavía no hemos hablado del trágico suceso de la revista Charlie Hebdo y, realmente, preferiría que siguiera siendo así. Pero ha sido tanta la repercusión mediática y política que sus consecuencias ya tienen un reflejo físico en España, específicamente, en un documento al que han denominado “Acuerdo para afianzar la unidad en defensade las libertades y en la lucha contra el terrorismo”.

Dicho acuerdo, de naturaleza puramente política y firmado por los máximos exponentes de las dos principales fuerzas políticas en España (Gaviotas y Rosas), ha sido bautizado como “Pacto antiyihadista” y, como si del mismísimo Compromiso de Caspe se tratara, han hecho alarde de su buen hacer ya que se hacía necesario el consenso y la unidad de los dos principales partidos en la lucha contra el terrorismo.


Ambos dirigentes se han dedicado piropos de la talla de: “Los ciudadanos merecen que los políticos sepamos estar a la altura de las responsabilidades que nos han encomendado” o “PP y PSOE han actuado hoy como una sola fuerza, porque en política antiterrorista, el consenso resulta imprescindible”. ¡Oh! ¡Qué bonito! Si, por lo menos, fuera verdad…

Bueno, a lo que iba, querido lector. El Pacto no es muy extenso (apenas han dedicado cuatro folios a algo que, según ellos, es tan importante para el pueblo español) y se concreta en ocho apartados fundamentales que PP y PSOE se comprometen a cumplir:

En primer lugar, promover la reforma del Código Penal en materia de los delitos de terrorismo. Pero, ¿qué conductas se perseguirán? El enaltecimiento del terrorismo (con penas de uno a tres años si se justifica públicamente el terrorismo o se humilla a las víctimas), las conductas que consistan en consultar de forma habitual webs cuyos contenidos van dirigidos para captar a nuevos miembros para la organización, los primeros pasos o aquellos que hayan establecido contacto con alguna organización o terrorista, el entrenamiento (con penas de 1 a 8 años para aquellos que reciban adiestramiento militar por parte de alguna organización terrorista), el entrenamiento al exterior(es decir, que una persona viaje a otros países controlada por terroristas con el objetivo de formarse o pertenecer al grupo) y, por último, la tentativa (con penas de 8 a 15 años para aquellos individuos que hayan mostrado voluntad de cometer algún atentado o hayan iniciado ya preparativos).


Y, en los puntos sucesivos (del tercero al octavo) se recogen el compromiso de impulsar las reformas necesarias para reforzar el marco jurídico, garantizar los recursos humanos y materiales necesarios para la prevención, persecución y castigo de los delitos y poner en marcha políticas activas para erradicar la radicalización violenta, incluidas expresiones racistas.

Te preguntarás, querido lector, a dónde quiero llegar. Pero permíteme que sea yo la que te pregunte a ti: ¿Sabes por qué ha accedido Pedro Sánchez a firmar el Pacto? Porque exigió que constase en el texto del acuerdo la siguiente cláusula: “En todo caso, el presente acuerdo no se verá afectado por los posibles cambios en el sistema de penas que puedan producirse en el futuro en función de las posiciones mantenidas por las partes en el curso de la tramitación de la reforma del Código Penal”.

Esta cláusula implica que en el caso de que el PSOE disponga de una mayoría suficiente en el Congreso, éste eliminará (porque así lo ha asegurado Sánchez, nada más haber firmado el acuerdo) la pena de prisión permanente revisable. Esto se ha corroborado también desde la cuenta de Twitter oficial del PSOE asegurando que “El acuerdo no evita una discrepancia: la prisión permanente revisable. No afecta a la unidad contra el terror. La eliminaremos en el Gobierno”, incluso Sánchez ha llegado a afirmar que denunciaría esta medida ante el Tribunal Constitucional.

¡Cuánta razón tenía esta mañana José María Izquierdo en el programa Hoy por Hoy (Cadena Ser) al retratar esta situación diciendo que “Ayer se firmó el pacto. Así que hoy ya nos enzarzaremos en la gresca”!

No hay comentarios:

Publicar un comentario